Este año inicié un proyecto con unos amigos de la facultad. Se trata de una serie web de mockumentales sobre la vida universitaria, llamada METIS PALAS PUCP.
Les dejo aquí los dos primeros episodios, a ver que piensan:
Amigos míos, les quiero contar, que por fin hoy comencé a escribir "Historias de un retrete". Cómo les había prometido (en un anterior post), voy a incluir todos sus comentarios, en un capítulo especial, que intenta jugar con la creación colectiva y la interactividad de la Internet (en especial, juego mucho con los blogs). Ya tengo toda la trama en mente, y de verdad, que está bastante gracioso. Espero no decepcionarlos. Sólo tengo un mes para terminarlo, así que si pueden, les agradecería que sigan poniéndome tres frases inconexas, como los comentarios que me dejaron en el anterior post, para poder terminar el capítulo experimental que les prometí.
Para que vayan viendo de qué se trata, si quieren les adelanto un pedacito chiquito del texto, que aún no tiene incluidos sus aportes. Bueno, aquí les va:
DM flotaba en el espacio, en una especie de nebulosa negra y fría, donde nada tenía sentido ni había lugar para los formas. DM no recuerda su nacimiento, pero sí el momento en que existió por primera vez. Estaba ahí, flotando, nadando en la nada, un bebe sin cerebro, recuerda, con un mechón de pelo en la calvita, calatito, nadando y sintiéndose tremendamente feliz de no existir. Pero luego, alguien puso la música. DM comenzó a existir con música de fondo, y al sonar los compases del foxtrot apareció de pronto, con loncherita en mano, vestido con un mandilito sucio por las témperas, peinadito y con todo su cabello, chaposito, frente a una clase de niños ineptos que no le llegaban ni a los talones.
¿Qué les pareció? A ver si pueden seguir ayudándome con las frases o palabras inconexas, tal vez logre darles sentido. Un abrazo, gracias por su apoyo.
Una de las facultades a las que más admiro de la PUCP, es la facultad de arte, que además de estar llena de artistas (daaa), utilizan sus dones para protestar a pesar de la presión, para reclamar sus derechos. Me acuerdo de la inauguración de las Interfacultades (tipo olimpiadas, pero sin el Monte Olimpo), donde salí disfrazado de noble caballero, y en el desfile todos los alumnos de arte usaban mascarillas y tenían carteles que ponían NO MÁS ASBESTO. Yo aplaudía muchísimo, porque habían aprovechado algo "informal" para protestar en defensa de sus derechos.
Si no saben lo que es el asbesto es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos diferentes (amosita, crisotilo, crocidolita y las formas fibrosas de tremolita, actinolita, y antofilita) que ocurren en forma natural en el ambiente. Los minerales de asbesto tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también resisten altas temperaturas. Debido a estas características, el asbesto se ha usado para una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en materiales de construcción (tejas para techado, baldosas y azulejos, productos de papel y productos de cemento con asbesto), productos de fricción (embrague de automóviles, frenos, componentes de la transmisión), materias textiles termoresistentes, envases, empaquetaduras y revestimientos. Algunos productos de vermiculita o de talco pueden contener asbesto. Es cancerígeno y está prohibido de utilizar en paises del primer mundo. (¡Gracias Wikipedia!)
La razón de ser de este post, es que ayer, cuando llegaba a la Universidad, vi un montón de gente protestando frente a las oficinas, y bueno... tenían más carteles, con muchas más frases como: QUEREMOS UNA FACULTAR DE VERDAD. NO MÁS ASBESTO, QUEREMOS UNA FACULTAD, etc. (ya que su "facultad" es un laberinto de casitas agrupadas). Lo que había sucedido es que un trabajador estaba pintando los techos de la "facultad" de arte para justamente, contrarrestar los efectos del asbesto que tienen. Y mientras cumplía con su trabajo, el techo se desplomó. ¡Se cayó el techo! El accidente causó 3 heridos, el trabajador y dos estudiantes.
Aquí pongo algunas fotos solidarizándome con su causa, y un video, todo cortesía de la CEFA:
Y por favor, señores de la PUCP, sé que están haciendo algo por ellos, pero háganlo más rápido porque les aseguro que no quisieran que sus hijos fueran seres asbestos mutantes accidentados. Muchas gracias.